Elementos representativos de la Provincia de Colón
Obra de arte realizada por la artista colonense Eva Rodríguez. Título: Elementos representativos de la Provincia de ColónDimensión: 70 cm x 100 cmTécnica: Acrílico con textura
Leer másCultura de Culturas…
Obra de arte realizada por la artista colonense Eva Rodríguez. Título: Elementos representativos de la Provincia de ColónDimensión: 70 cm x 100 cmTécnica: Acrílico con textura
Leer másDESCRIPCIÓN Obra de la artista plástica colonense Yudelka Mata en donde representa a la naturaleza del pueblo Emberá-Wounaan y la técnica en el uso de la pintura kipara. La misma es un árbol muy sagrado en la tradición Emberá. FICHA TÉCNICA Título: Naturaleza Emberá Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensión: 32cm X 32cm
Leer másFicha técnica… Título: Raíces Técnica: Relieve en arcilla. 45 x 45 cm aproximadamente. Fuente :Jeritza Rosales Imagen: Jeritza Rosales
Leer másTécnica: Mixta. Artista: Nany Quiróz. Su nombre obedece a que todo el fondo del cuadro esta pintada con acrilico y la piel morena de la muñeca está pintada con oleo. Pero no solo se llama mixta por eso, sino porque tiene incrustada en su corona pequeños espejos reales. Tiempo de elaboración: Apróximadamente 2 a 3 meses, pintándolo de 2 a 3 dias a la semana. Este cuadro tiene un estilo de «arte étnico» donde las…
Leer másLa provincia de Colón, siempre se ha caracterizado por la convivencia de dos vertientes culturales de ascendencia africana: la afrocolonial y la afroantillana. En ésta ocasión queremos resaltar la vertiente afrocolonial, existente desde la conquista española de nuestros antepasados a apartir del siglo XV. La Agrupacion Folklórica Sentimientos de mi Tierra presentó en el Hotel Sand Diamond, en los lunes culturales de la Lic. Rita Wong, el lanzamiento de su más reciente trabajo discográfico «ANTOLOGIAS…
Leer másEn el vídeo a continuación presentamos un trabajo artesanal enmarcado a los sombreros masculinos utilizados en la danza y bailes de la cultura congo. Disfrútelo!!!
Leer másCollares Congos elaborados a mano con distintos elementos naturales. https://youtu.be/L2CothyF60k
Leer másEn esta ocasión presentamos unas obras elaboradas con café del reconocido artista plástico Colonense, Prof. Quintín Aguilar. Imágenes: Prof. Quintín Aguilar
Leer másMateriales: -Canvas 100% algodón o mantasucia de grano grueso.(es lo mismo, pero las personas relaciona la canva a una malla plástica). -La pintura acrílica. Los tejidos son los tradicionales según cada etnia. Para las congas uso abalorios acrílicos, de madera y caracoles en ciertas piezas. Otros materiales usados son: plásticos (acrílicos), o de vidrio, cristales, escamas, etc. Alambres de cobre. Pero en algunos casos utilizo cobre con baño de oro o plata. Encajes (si aplican)….
Leer másMuñeca artesanal elaborada con distintos tipos de materiales naturales y artificiales en homenaje a la primera figura de la Cultura Congo Materiales Muñeca plástica pequeña. Telas diversas. Pintura. Cola de ratón. Goma Caliente. Pistola. Flores pequeñas. Círculos de madera. Perlas. Trimix. Magneto. Cintas de colores. Espejos. Fuente: Leticia Levy
Leer más