Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (III parte)

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (III parte)

Confección de las máscaras de diablo Las máscaras de Diablo se hacen tradicionalmente a mano con barro rojo y se forran con materiales como: papel maché, periódico o cualquier otro tipo de papel que funcione para elaborar el molde.  Hoy día observamos nuevas formas y técnicas en el proceso de su construcción  y los distintos accesorios que compone e integran su indumentaria. Es importante resaltar que cada máscara es única y sus diseño son minuciosamente…

Leer más

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (II parte)

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (II parte)

Miércoles de Cenizas 2023 El juego o desfile de diablos  es un fenómeno cultural que mediante los diversos procesos de folklorización podría convertirse en un hecho tradicional en la provincia de Colón. Hoy en día su atractivo son las máscaras, los accesorios y su indumentaria en general, que demuestra ese  arte popular en dónde se expone la creatividad de los artesanos y participantes de este fenómeno que se da especialmente en el centro de la…

Leer más

Sentir Colonense presenta su 3era Gala Folklórica

Sentir Colonense presenta su 3era Gala Folklórica

El conjunto folklórico Sentir Colonense fue fundado en el 2002 por la iniciativa de padres que estaban interesados en que sus niños conocieran sobre los bailes folclóricos del país. Por situaciones del destino tuvimos que desintegrar el grupo el 2009.  Luego de ver la falta de conjuntos folclóricos infantiles en la ciudad de Colón, padres de familia realizaron la búsqueda y hoy podemos decir que el 23 de marzo del 2013 reabrimos nuestras puertas el conjunto…

Leer más

TEMPE DE SOTO 2023

TEMPE DE SOTO 2023

¿Qué es la cultura Congo? La cultura Congo es un conjunto de saberes, creencias y tradiciones trasmitidas de generación en generación, como parte de la memoria cultural de hombres y mujeres que en cada temporada reviven aquellos hechos y sucesos de sus antepasados y que aún siguen manteniendo así su forma de vida y cosmovisión, como única función que garantiza la supervivencia y facilita la adaptación de sus miembros en el entorno. Hoy, 20 de…

Leer más

Confeccionan Polleras Congo en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas

Confeccionan Polleras Congo en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas

Conocer más sobre los orígenes y tradiciones de la cultura afro-colonial es el objetivo del proyecto de confección de Polleras Congo iniciado en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas (CCCBL) de la provincia de Colón con la participación de 55 adolescentes en conflicto con la Ley Penal. A los participantes se les enseñaron las técnicas de costura, el significado de la unión de cada retaso de tela, la historia de los orígenes del…

Leer más

Danza de diablitos de espejos a jóvenes de la Copa de las Estrellas

Danza de diablitos de espejos a jóvenes de la Copa de las Estrellas

El Ministerio de Cultura (MiCultura) dictó taller de danza de Diablitos de Espejos a grupo de niños y jóvenes, como parte del programa de capacitaciones organizadas por el Movimiento Nueva Generación (MNG).La jornada inició con la proyección de un documental sobre la fiesta de Corpus Christi de Escobal, provincia de Colón, donde se mostraban los pasos de los danzantes, el vestuario y la ejecución de la danza.Marcia Rodríguez, colaboradora de la Dirección de Patrimonio Cultural,…

Leer más

Lo que une el Folklore, Dios lo Bendice

Lo que une el Folklore, Dios lo Bendice

En fecha pasada en una ceremonia intima rodeada de familiares y amigos cercanos se llevo a cabo las nupcias de dos ilustres folkloristas la profesora Eneida Iveth Reyes y el distinguido musico Luis Antonio Valencia. La Ceremonia Religiosa se llevo a cabo en la Iglesia de San José, ubicada en calle 9na y Central en la Ciudad de Colón, el novio lucio un traje compuesto de saco y chaleco con aplicaciones en color azul royal…

Leer más

Folklore Colonense brinda taller a ADIFPE

Folklore Colonense brinda taller a ADIFPE

En esta oportunidad compartimos parte de nuestro Folklore Colonense con La Asociación de Directores e Instructores Folklóricos de Panamá Este (ADIFPE) la primera parte del Taller Práctico denominado: La Cultura Congo: “Panorama General para su aplicación artística y escénica”. Esta iniciativa académica busca definir, conocer, valorar e identificar aquellos elementos básicos tradicionales de la Cultura Congo en aras de fortalecer sus propuestas de proyección folklórica. Igualmente, contamos con la presencia de una reina tradicional que…

Leer más

La Danza

La Danza

La danza es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo regularmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con el fin de entretener, expresar elementos de carácter artístico o religiosos. Tambien es expresado como el movimiento en el espacio (escenario, terreno) que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura…

Leer más

Taller-Práctico denominado: “La Cultura Congo” Panorama general

Taller-Práctico denominado: “La Cultura Congo” Panorama general

El pasado sábado 7 de abril estuvimos dictando el Taller-Práctico denominado: “La Cultura Congo” Panorama general, para su aplicación artística y escénica a los amigos de la Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá (CODAFPA). Fue una tarde interesante en donde los bailarines y participantes pudieron obtener un aprendizaje significativo sobre algunos de los elementos de la cultura congo desde una perspectiva tradicional.    Igualmente, los participantes contaron con la presencia de una reina…

Leer más
1 2