Danzas de la Cultura Congo: “Muestra de una ferviente raíz africana”…

Danzas de la Cultura Congo: “Muestra de una ferviente raíz africana”…

La danza es una de las bases primarias de la Cultura Congo, ya que a través de ella, se le hace un homenaje a los  ancestros  africanos que le rindieron culto a muchos elementos naturales,  espirituales, mágicos o que se reunieron en torno a los eventos sociales, y en algunos casos, con motivos de guerra, lucha o de caza, servían para preparar a miles de hombres cimarrones,  que al unísono danzaban antes de iniciar actividades….

Leer más

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (III parte)

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (III parte)

Confección de las máscaras de diablo Las máscaras de Diablo se hacen tradicionalmente a mano con barro rojo y se forran con materiales como: papel maché, periódico o cualquier otro tipo de papel que funcione para elaborar el molde.  Hoy día observamos nuevas formas y técnicas en el proceso de su construcción  y los distintos accesorios que compone e integran su indumentaria. Es importante resaltar que cada máscara es única y sus diseño son minuciosamente…

Leer más

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (II parte)

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (II parte)

Miércoles de Cenizas 2023 El juego o desfile de diablos  es un fenómeno cultural que mediante los diversos procesos de folklorización podría convertirse en un hecho tradicional en la provincia de Colón. Hoy en día su atractivo son las máscaras, los accesorios y su indumentaria en general, que demuestra ese  arte popular en dónde se expone la creatividad de los artesanos y participantes de este fenómeno que se da especialmente en el centro de la…

Leer más

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (I parte)

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (I parte)

MIÉRCOLES DE CENIZAS 2023 Después de estar encerrados por la pandemia mundial del COVID- 19 traemos una vez más para el deleite de todos nuestros lectores que nos visitan, información valiosa que visibiliza un hecho que año tras año va tomando un papel protagónico y nuevo. Se trata de un personaje que, desde su clara y fehaciente separación de los Congos, específicamente en la ciudad de Colón ha despertado el interés de muchos estudiosos, gestores…

Leer más

Sentir Colonense presenta su 3era Gala Folklórica

Sentir Colonense presenta su 3era Gala Folklórica

El conjunto folklórico Sentir Colonense fue fundado en el 2002 por la iniciativa de padres que estaban interesados en que sus niños conocieran sobre los bailes folclóricos del país. Por situaciones del destino tuvimos que desintegrar el grupo el 2009.  Luego de ver la falta de conjuntos folclóricos infantiles en la ciudad de Colón, padres de familia realizaron la búsqueda y hoy podemos decir que el 23 de marzo del 2013 reabrimos nuestras puertas el conjunto…

Leer más

Docencia Congo en la Escuela Vocacional Especial-IPHE

Docencia Congo en la Escuela Vocacional Especial-IPHE

En días pasados, fuimos invitados a dictar el taller denominado: “Pasos básicos de los bailes y danzas de la Cultura Congo” a los chicos de la Escuela Vocacional Especial-IPHE ubicado en el Camino de La Amistad, corregimiento de Ancón. Con una numerosa participación de jóvenes de diferentes niveles académicos y condiciones especiales fueron  contagiados al escuchar el ritmo de los tambores y se integraron activamente al ruedo en la ejecución y desarrollo de los pasos…

Leer más

De la época de esplendor de los Cinematógrafos en la ciudad de Colón

De la época de esplendor de los Cinematógrafos en la ciudad de Colón

Éste es el antiguo edificio del Teatro Caribe. Construido a mediados de la década del 40 del siglo XX, por arquitectos e ingenieros de origen italiano. Su propietario era el acaudalado ganadero chiricano radicado en la Ciudad de Colón Don José María Gonzáles (q.e.p.d.) propietario también de la Mueblería Colón que se ubicó entre las calles 7 y 8 Avenida Bolívar. Don José María Gonzáles llego a ejercer como gobernador de la Provincia de Colón…

Leer más

Danza de diablitos de espejos a jóvenes de la Copa de las Estrellas

Danza de diablitos de espejos a jóvenes de la Copa de las Estrellas

El Ministerio de Cultura (MiCultura) dictó taller de danza de Diablitos de Espejos a grupo de niños y jóvenes, como parte del programa de capacitaciones organizadas por el Movimiento Nueva Generación (MNG).La jornada inició con la proyección de un documental sobre la fiesta de Corpus Christi de Escobal, provincia de Colón, donde se mostraban los pasos de los danzantes, el vestuario y la ejecución de la danza.Marcia Rodríguez, colaboradora de la Dirección de Patrimonio Cultural,…

Leer más

El Corpus Christi

El Corpus Christi

El Corpus Christi, traducido del latín «Cuerpo de Cristo» o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía. El motivo de esta fiesta es recordar la institución de la eucaristía, que tuvo lugar el Jueves Santo, durante la última cena, cuando Jesucristo convirtió el pan y el vino en su cuerpo y sangre, e invitó a los apóstoles a comulgar con él. Como…

Leer más

Hutchison Ports celebra la Etnia Negra

Hutchison Ports celebra la Etnia Negra

En el marco de la celebración del día de la Etnia Negra, según fecha instituida mediante Ley 9 del 30 de mayo de 2000, en conmemoración a valorización de todos sus aportes a lo largo y ancho de nuestro país, realizando una muestra artística de bailes de la cultura Congo en la Hutchison Ports PPC de Balboa. Imágenes: @yanedelka.ortizramirez @octavio1713

Leer más
1 2 3 8