Ricardo Puello

Ricardo Puello

Escritor, autor, musico empresario panameño, coach de negocios y conferencista internacional avalado por Mentores Academy. Realizo sus estudios universitarios en la Facultad de Administración Publica del Centro Regional Universitario de Colon. En el Instituto Bancario Internacional, obtiene el Técnico en Contabilidad y Administración Bancaria. En la Georgetown University con sede en Washington, obtiene su Especialización en Tecnología en Consultorías Empresariales. Sus experiencias profesionales, han sido a nivel Nacional como Internacional. El autor cuenta con 10…

Leer más

ANDRÉS VALIENTE JIMÉNEZ

ANDRÉS VALIENTE JIMÉNEZ

ANDRÉS VALIENTE JIMÉNEZ

TESORO HUMANO DE LA PROVINCIA DE COLÓN
Oriundo del distrito de Portobelo en la provincia de Colón, nace un 5 de abril de 1953, realizando estudios primarios en la ciudad de Colón, completando su formación secundaria y como docente normalista en el Colegio Abel Bravo, donde desde la adolescencia participó activamente en el conjunto folklorico de la institución educativa donde inicia su formación en el ámbito del folklore.

Leer más

Prof. Quintín Aguilar Mejía.

Prof. Quintín Aguilar Mejía.

Prof. Quintín Aguilar Mejía
Nace en la ciudad de Colón el 31 de octubre de 1957. Cursó estudios primarios en la escuela de Salud, costa abajo y Pablo Arosemena, continuando sus estudios secundarios en el Colegio Abel Bravo y en la Escuela Normal Rufo A. Garay en donde obtuvo en título de Maestro de Enseñanza Primaria, en la Escuela Nacional de Artes Plástica obtiene certificado como Técnico en Artes Plástica…

Leer más

Sandra Fowler escritora y poetisa colonense.

Sandra Fowler escritora y poetisa colonense.

Mi nombre es Sandra Vásquez Cortez Vda. de Fowler, pero mi nombre legal es Sandra Fowler. Nací en la provincia de Colón, Rep. de Panamá, un 12 de Julio de 1949. Soy hija de Ezequiel Vázquez y Isabel Cortez (ambos descansan en paz) quienes llegaron a Panamá en los años 30, procedentes de Buenaventura, Colombia; buscando un futuro mejor para su familia. Crecí en el barrio de calle 12 y Domingo Diaz de la ciudad…

Leer más

Krishna María Camarena Surgeon

Krishna María Camarena Surgeon

Reconocida profesional de la danza folklórica panameña, Directora General de la Compañía de Danzas Folklóricas “Estampas Panameñas”, oriunda de la ciudad de Colón. Posee títulos en Maestría y Post grado en Docencia Universitaria, Licenciatura en Bellas Artes con especialización en Danza; Profesorado en Educación Media; Técnico en Folklore y en Diseño Gráfico. Fue bailarina del reconocido Ballet Folklórico Nacional de Panamá del INAC; Directora del Centro de Estudios Superiores de Bellas Artes y Folklore de…

Leer más

Profesora Felicia Santizo

Profesora Felicia Santizo

Educadora y Política Panameña Felicia Santizo de García (1893-1963) fue una educadora panameña, fundadora de la Unión Nacional de Mujeres y delegada por Colón en el Primer Congreso Feminista de Panamá en 1923, antesala del Partido Feminista, del cual fue miembro fundadora y presidenta de la Comisión de Prensa de la junta directiva de Colón. En 1948 participó como candidata al a primera vicepresidencia del país con el candidato Cristóbal L. Segundo.BiografíaEn 1914, se graduó…

Leer más

Héroes del Folklore, Lic. Rita Wong Lew

Héroes del Folklore, Lic. Rita Wong Lew

Es una colonense que nació el 12 de julio de 1961. Tiene en su haber la experiencia de administrar por 12 años una librería donde se vendían libros escritos por autores panameños y del resto del mundo, organizando Circulos de Lectura, conferencias, presentaciones de libros, cuenta-cuentos, cine, foros y otros.   Este año 2019 se cumplen 10 años de organizar y producir eventos semanales donde los actores son colonenses en diferentes artes y manifestaciones folklóricas y…

Leer más

MARGARITA REYES VÁSQUEZ

MARGARITA  REYES VÁSQUEZ

Nació en Antón, Provincia de Coclé, pero Colonensa de corazón, ya que vino desde los 11 años a esta ciudad de Colón, República de Panamá que le dio la oportunidad de ser artesana por más de 40 años. Graduada de modistería en 1965, entró a laborar en el gobierno nacional, con el plan de urgencia, dirigido por la Licda. Argénida de Barrios, fue asignada al INAC bajo la dirección del Prof. Cecilio Cobham, donde se…

Leer más

Colón y la Cultura Congo están de Fiesta

Colón y la Cultura Congo están de Fiesta

Colón y la Cultura Congo están de fiesta, tras conocer a tempranas horas del 29 de noviembre del presente año, la esperada noticia de que fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las “Expresiones Rituales y Festivas de la Cultura Congo” por La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias (UNESCO). Este gran logro será histórico y de seguro marcará un hito al visibilizar nuestras costumbres, tradiciones y forma de vida…

Leer más

AL RESCATE DE LA CULTURA CONGO

AL RESCATE DE LA CULTURA CONGO

La Comunidad Congo, Agrupaciones Folklóricas de Proyección y diversas instituciones involucradas en el tema, realizan diversas actividades en pro de lo que viene pronto… El reconocimiento de la cultura Congo como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el mes de diciembre Dios mediante. Fotos: Leticia Levy Periódico Panamá América, Revista Mujer   AL RESCATE DE LA CULTURA CONGO por KAREN BERNAL/ LAURA MARÍN La Agrupación Folklórica Sentimientos de mi Tierra organiza, entre otros, un evento en…

Leer más
1 2