Danzas de la Cultura Congo: “Muestra de una ferviente raíz africana”…

Danzas de la Cultura Congo: “Muestra de una ferviente raíz africana”…

La danza es una de las bases primarias de la Cultura Congo, ya que a través de ella, se le hace un homenaje a los  ancestros  africanos que le rindieron culto a muchos elementos naturales,  espirituales, mágicos o que se reunieron en torno a los eventos sociales, y en algunos casos, con motivos de guerra, lucha o de caza, servían para preparar a miles de hombres cimarrones,  que al unísono danzaban antes de iniciar actividades….

Leer más

Docencia Congo en la Escuela Vocacional Especial-IPHE

Docencia Congo en la Escuela Vocacional Especial-IPHE

En días pasados, fuimos invitados a dictar el taller denominado: “Pasos básicos de los bailes y danzas de la Cultura Congo” a los chicos de la Escuela Vocacional Especial-IPHE ubicado en el Camino de La Amistad, corregimiento de Ancón. Con una numerosa participación de jóvenes de diferentes niveles académicos y condiciones especiales fueron  contagiados al escuchar el ritmo de los tambores y se integraron activamente al ruedo en la ejecución y desarrollo de los pasos…

Leer más

Edmundo De La Cruz por siempre: Memoria histórica del Gran Ballet Panamá, música y danza

Edmundo De La Cruz por siempre: Memoria histórica del Gran Ballet Panamá, música y danza

Ayer 10 de septiembre se llevo a cabo el primero de 2 días del Espectáculo en Homenaje al ya desaparecido, pero siempre recordado, Edmundo De La Cruz. decenas de exalumnos del insigne maestro se dieron cita para llevar a escena este Homenaje Póstumo que a mas de uno le arranco lagrimas.Fue una noche llena de emociones en donde por primera vez se reunieron bailarines de las diferentes generaciones del Gan Ballet Folklórico Panamá Música y…

Leer más

COLONENSES SE ALZAN CON GALARDONES EN EL CONCURSO MANUEL F. ZÁRATE Y DORA P.  DE ZÁRATE

COLONENSES SE ALZAN CON GALARDONES EN EL CONCURSO MANUEL F. ZÁRATE Y DORA P.  DE ZÁRATE

Dos hijos de la provincia de Colón, Nolis Boris Góndola Solís y Eduardo Antonio Hansell Chifundo fueron los triunfadores de la Condecoración Orden Manuel F Zárate  y el premio Dora Pérez de Zarate, respectivamente.  En un acto lleno de emotividad y que contó con el ingrediente folklórico de los Auténticos Manitos   Ocueños”, en este “Día Mundial del Folklore” fecha propicia para anunciar a los ganadores, quienes recibirán la premiación oficialmente en el histórico estrado del   Festival Nacional de la Mejorana que se realizará el…

Leer más

Existe o no el Dia Internacional del Folklore?

Existe o no el Dia Internacional del Folklore?

La investigadora folklórica dominicana, Xiomarita Pérez, mostró preocupación por la atribución a la Unesco de la declaratoria del 22 de agosto como Día Mundial del Folklore, como repiten instituciones y personas ligadas a la cultura, desvirtuando la realidad en detrimento de los verdaderos protagonistas de la fecha. “Aunque la fecha se conmemora en muchos países, incluyendo el nuestro (Rep. Dominicana), no está registrado en la lista oficial de los días internacionales señalados por ese organismo…

Leer más

De la época de esplendor de los Cinematógrafos en la ciudad de Colón

De la época de esplendor de los Cinematógrafos en la ciudad de Colón

Éste es el antiguo edificio del Teatro Caribe. Construido a mediados de la década del 40 del siglo XX, por arquitectos e ingenieros de origen italiano. Su propietario era el acaudalado ganadero chiricano radicado en la Ciudad de Colón Don José María Gonzáles (q.e.p.d.) propietario también de la Mueblería Colón que se ubicó entre las calles 7 y 8 Avenida Bolívar. Don José María Gonzáles llego a ejercer como gobernador de la Provincia de Colón…

Leer más

Danza de diablitos de espejos a jóvenes de la Copa de las Estrellas

Danza de diablitos de espejos a jóvenes de la Copa de las Estrellas

El Ministerio de Cultura (MiCultura) dictó taller de danza de Diablitos de Espejos a grupo de niños y jóvenes, como parte del programa de capacitaciones organizadas por el Movimiento Nueva Generación (MNG).La jornada inició con la proyección de un documental sobre la fiesta de Corpus Christi de Escobal, provincia de Colón, donde se mostraban los pasos de los danzantes, el vestuario y la ejecución de la danza.Marcia Rodríguez, colaboradora de la Dirección de Patrimonio Cultural,…

Leer más

Lo que une el Folklore, Dios lo Bendice

Lo que une el Folklore, Dios lo Bendice

En fecha pasada en una ceremonia intima rodeada de familiares y amigos cercanos se llevo a cabo las nupcias de dos ilustres folkloristas la profesora Eneida Iveth Reyes y el distinguido musico Luis Antonio Valencia. La Ceremonia Religiosa se llevo a cabo en la Iglesia de San José, ubicada en calle 9na y Central en la Ciudad de Colón, el novio lucio un traje compuesto de saco y chaleco con aplicaciones en color azul royal…

Leer más

El Corpus Christi

El Corpus Christi

El Corpus Christi, traducido del latín «Cuerpo de Cristo» o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía. El motivo de esta fiesta es recordar la institución de la eucaristía, que tuvo lugar el Jueves Santo, durante la última cena, cuando Jesucristo convirtió el pan y el vino en su cuerpo y sangre, e invitó a los apóstoles a comulgar con él. Como…

Leer más

Tiempo de los Congos

Tiempo de los Congos

La cultura Congo es un conjunto de saberes, creencias y tradiciones trasmitidas de generación en generación, como parte de la memoria cultural de hombres y mujeres que en cada temporada reviven aquellos hechos y sucesos de sus antepasados y que aún siguen manteniendo así su forma de vida y cosmovisión, como única función que garantiza la supervivencia y facilita la adaptación de sus miembros en el entorno. Hoy, 20 de enero, hablar del “Tempo di…

Leer más
1 2 3 9