¿Por qué Santa Cecilia es patrona de los músicos?

El Papa Gregorio XIII, en 1594, nombró a Santa Cecilia patrona de los músicos
porque había mostrado un amor especial hacia los acordes melodiosos, los que
llegado el momento, le recordaron la belleza de la creación y le ayudaron a elevar
el alma a Dios. Cecilia poseía un espíritu sensible y apasionado por la música, por
lo que su nombre ha quedado atado a este arte para siempre.

Santa Cecilia es una de las santas más veneradas por la Iglesia católica. Se dice
que el día de su boda, mientras los músicos tocaban, ella cantaba a Dios en su
corazón, ya que ella había decidido entregarle su vida y tuvo que casarse por
deseo de su padre. Posteriormente fue torturada por convertirse al cristianismo y
murió un 22 de noviembre de un año indeterminado, entre el 180 y el 230. Jesús,
lo que nutre nuestra fe”.

En marzo de 2014, el Papa Francisco se refirió a los mártires de los primeros
tiempos cristianos que, como Santa Cecilia, “llevaban siempre con ellos el
Evangelio: ellos llevaban el Evangelio; ella, Cecilia, llevaba el Evangelio. Porque
precisamente nuestro primer alimento es la Palabra de Festividad de Santa
Cecilia.

HISTORIA
(?-Roma, 232) Virgen, santa y mártir romana, patrona de los músicos. A pesar de
ser una de las santas más populares de todos los tiempos, es muy poco lo que se
conoce sobre ella. Se cree que nació en Roma, en el seno de una ilustre familia, y
que fue casada contra su voluntad con un joven pagano llamado Valerio.

Cecilia logró que su marido respetara su virginidad y se convirtiera al cristianismo.
Valerio fue bautizado por el papa Urbano, y, junto con su hermano Tiburcio,
también convertido, dio sepelio a los mártires de la persecución de Turco
Almaquio. Denunciados por esta práctica, ambos hermanos fueron decapitados.
Cecilia fue también denunciada y condenada a ser arrojada al fuego de las termas
de su propia casa, pero salió ilesa. Turco Almaquio ordenó entonces que fuese
degollada; Cecilia, herida tres veces con el hacha, expiró tras tres días de agonía.
El papa Urbano, ayudado por sus diáconos, enterró a la mártir y consagró su casa
como basílica.

El culto de Santa Cecilia de Roma se difundió ampliamente a causa del relato de
su martirio, que la ensalza como ejemplo de la mujer cristiana. Una frase del acta
de su martirio, según la cual Santa Cecilia cantó durante el tormento, le valió ser
patrona de los músicos. Las agrupaciones musicales, coros y orquestas la
celebran como patrona el 22 de noviembre.

FUENTES

https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=351
https://www.diariodesevilla.es/semana_santa/Consejo-Bandas-Santa-Cecilia-
Terceros_0_1631537929.html

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?