Cultura

Cultura congo

Introducción Las expresiones rituales y festivas de la cultura Congo engloban la visióncontemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negrosrebeldes de la época colonial. Hoy en día, los participantes en estos ritos yfestividades tocan instrumentos e interpretan músicas Congos, celebran sulibertad, entonan canciones joviales sobre su vida diaria, representan espectáculosy ejecutan danzas con …

Cultura congo Leer más »

Estudiantes de UDELAS conocen sobre las indumentarias de la cultura Congo

La celebración del mes de la etnia negra es una oportunidad para que los panameños conozcan, celebren la cultura y las contribuciones de los afrodescendientes a la sociedad. Durante este mes, es sumamente  importante que se realicen actividades educativas que ayuden a fomentar la comprensión y el respeto por la cultura afrodescendiente. En dias pasados …

Estudiantes de UDELAS conocen sobre las indumentarias de la cultura Congo Leer más »

Danzas de la Cultura Congo: “Muestra de una ferviente raíz africana”…

La danza es una de las bases primarias de la Cultura Congo, ya que a través de ella, se le hace un homenaje a los  ancestros  africanos que le rindieron culto a muchos elementos naturales,  espirituales, mágicos o que se reunieron en torno a los eventos sociales, y en algunos casos, con motivos de guerra, …

Danzas de la Cultura Congo: “Muestra de una ferviente raíz africana”… Leer más »

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (III parte)

Confección de las máscaras de diablo Las máscaras de Diablo se hacen tradicionalmente a mano con barro rojo y se forran con materiales como: papel maché, periódico o cualquier otro tipo de papel que funcione para elaborar el molde.  Hoy día observamos nuevas formas y técnicas en el proceso de su construcción  y los distintos …

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (III parte) Leer más »

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (II parte)

Miércoles de Cenizas 2023 El juego o desfile de diablos  es un fenómeno cultural que mediante los diversos procesos de folklorización podría convertirse en un hecho tradicional en la provincia de Colón. Hoy en día su atractivo son las máscaras, los accesorios y su indumentaria en general, que demuestra ese  arte popular en dónde se …

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (II parte) Leer más »

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (I parte)

MIÉRCOLES DE CENIZAS 2023 Después de estar encerrados por la pandemia mundial del COVID- 19 traemos una vez más para el deleite de todos nuestros lectores que nos visitan, información valiosa que visibiliza un hecho que año tras año va tomando un papel protagónico y nuevo. Se trata de un personaje que, desde su clara …

Juego de Diablos: Un fenómeno artístico durante la Temporada Congo (I parte) Leer más »

Sentir Colonense presenta su 3era Gala Folklórica

El conjunto folklórico Sentir Colonense fue fundado en el 2002 por la iniciativa de padres que estaban interesados en que sus niños conocieran sobre los bailes folclóricos del país. Por situaciones del destino tuvimos que desintegrar el grupo el 2009.  Luego de ver la falta de conjuntos folclóricos infantiles en la ciudad de Colón, padres de …

Sentir Colonense presenta su 3era Gala Folklórica Leer más »

Confeccionan Polleras Congo en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas

Conocer más sobre los orígenes y tradiciones de la cultura afro-colonial es el objetivo del proyecto de confección de Polleras Congo iniciado en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas (CCCBL) de la provincia de Colón con la participación de 55 adolescentes en conflicto con la Ley Penal. A los participantes se les enseñaron …

Confeccionan Polleras Congo en el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas Leer más »

Docencia Congo en la Escuela Vocacional Especial-IPHE

En días pasados, fuimos invitados a dictar el taller denominado: “Pasos básicos de los bailes y danzas de la Cultura Congo” a los chicos de la Escuela Vocacional Especial-IPHE ubicado en el Camino de La Amistad, corregimiento de Ancón. Con una numerosa participación de jóvenes de diferentes niveles académicos y condiciones especiales fueron  contagiados al …

Docencia Congo en la Escuela Vocacional Especial-IPHE Leer más »

× ¿Cómo puedo ayudarte?