Debido a los inconvenientes causados por la publicación realizada el 11 de noviembre del 2018 en nuestra página web, deseo dejar claro a todos nuestros queridos lectores y cibernautas lo siguiente:
1. Folklorecolonense.com es en esencia una tarjeta de presentación digital que sirve para publicar información relevante de la Provincia de Colón en materia folklórica (Social, Material y Espiritual). Asà mismo, la nueva tendencia orienta a que las páginas WEB ¿sean optimizadas con información llamativa y agradable, que llene los objetivos del propietario y por ende sus visitantes y clientes.
2. Bajo ninguna circunstancia buscamos apropiarnos del trabajo de otros con la intención de figurar, ganar likes, visitas u otras distinciones desmeritando el trabajo ajeno. Por el contrario, exaltamos el trabajo de los cultores, artistas y trabajadores del folklore atribuyendo los créditos correspondientes de las fuentes que investigamos, ya sea imágenes, fuentes escritas y demás, precisamente para evitar caer en situaciones engorrosas.
3. Nuestra intención con la publicación del desfile del 5 de noviembre pasado, obedeció exclusivamente en publicitar el mismo y la entrevista realizada por la Revista Mujer del PA al director de la Agrupación Folklórica Sentimientos de mi Tierra y dueño de este sitio web Luis Antonio Valencia que rindió declaraciones a nombre de AFST en las expectativas en que la Cultura Congo sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
www.folklorecolonense.com y la Agrupación Folklorica Sentimientos de mi Tierra no buscan rescatar la cultura Congo, es imposible. Buscan más que nada, brindarle a nuestros lectores y público en general acceso a información seria y confiable que sirva para satisfacer las necesidades de sus usuarios en materia folklórica se refiere, exclusivamente de la ciudad de Colón.
Atentamante.
Luis Antonio Valencia
Dueño y Administrador
Folklore Colonense
Debe estar conectado para enviar un comentario.