Las expresiones rituales y festivas de la cultura congo engloban la visión contemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes de la época colonial. Hoy en día, los participantes en estos ritos y festividades tocan instrumentos e interpretan canton congos, celebran su libertad, entonan canciones joviales sobre su vida diaria, representan espectáculos y ejecutan danzas descalzos para comunicar con la tierra. En la temporada de festejos y ritos congos, que se extiende desde el 20 de enero, día de San Sebastián, hasta el Miércoles de Ceniza, los participantes escenifican en palenques la historia simbólica de una sociedad matriarcal gobernada por una reina y su corte. Conoce más de esta cultura declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la unesco en esta jornada académica.

Debe estar conectado para enviar un comentario.